Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2011

La UVa celebra hoy el Día de la Radio

Hoy, 4 de mayo, podréis ver en directo la realización de algunos programas de radio de la Cadena SER, en el Aula Magna "Lope de Rueda" de la Facultad de Filosofía y Letras.

  • 12:00-14:00 - Hoy por hoy Valladolid
  • 15:00-16:00 - Ser deportivos
  • 19.00-20.00 - La Ventana de Castilla y León
A las 18.00, también en el Aula Magna "Lope de Rueda", impartirá una charla el periodista Isaías Lafuente. Hablará sobre el uso del lenguaje en la radio. La charla durará hasta las 19.00, cuando dará comienzo La Ventana en Castilla y León.

Ayer se celebraba el Día Mundial de la Libertad de Prensa. No está mal conocer estas curiosidades, ¿verdad?

¡Ánimo, que estamos en el ecuador de la semana! :)

viernes, 29 de abril de 2011

Pequeñas noticias

  • La semana que viene se entregará el trabajo COMPLETO de la asignatura optativa de segundo ciclo 'Guiones televisivos y cinematográficos'. Es decir, el guión, y las otras dos partes teóricas.
  • En la asignatura de 4º curso 'Empresa informativa' se habla sobre el subsistema financiero. ¡Prestad atención que es una parte importante e interesante de conocer!
  • AVISO-GRADUACIÓN. Tenéis que pagar los 20 euros de la graduación ANTES DEL 6 DE MAYO. Debéis rellenar una ficha (que os pueden facilitar los delegados de ambos cursos), donde aparece el número de cuenta. A coninuación, tendréis que subir la ficha completa y una fotocopia del resguardo bancario del pago al Decanato de la Facultad, situado en la primera planta. La graduación se celebrará el LUNES 13 de JUNIO, y será por la tarde, aunque aún no se conoce la hora con exactitud.
  • Supongo que tenéis entregada la entrevista de la asignatura optativa de segundo ciclo 'Entrevistas y reportajes radiofónicos', ¿no? Si no es así, ¡mirad a ver qué podéis hacer y si os dejan enviarla por correo electrónico más tarde!

¡Ánimo, que llega el viernes! :)

lunes, 25 de abril de 2011

¡Se acabó la Semana Santa!

Adiós a las vacaciones. Mañana regresamos a las aulas. Supongo que a todos nos han sabido a poco estos días festivos. No obstante, podemos recordar que este año las clases acaban antes de lo habitual, quizá así logremos consolarnos. Aunque... también es verdad que ese adelanto se produce precisamente porque llegan antes los exámenes. ¡Que no cunda el pánico!

Todavía queda para que vaya llegando esa fecha, así que de momento, podemos disfrutar tranquilamente de la primavera, e ir haciendo algunos trabajos de algunas asignaturas.

  • La entrevista de la asignatura optativa de segundo ciclo 'Entrevistas y reportajes radiofónicos', que se entregará el viernes de esta semana. Debe tener una duración mínima de cinco minutos. Desde el punto de vista práctico, la corrección va a ser mínima, por lo que no es necesario incluir melodías, etc.
  • Esta semana hay que ir finalizando el guión de la asignatura optativa de segundo ciclo 'Guiones cinematográficos y televisivos'.
Además, recuerdo que mañana comienzan las Jornadas de Comunicación y Medio Ambiente, cuyo programa podéis consultar aquí. Se celebrarán en el PRAE de Valladolid.

¡Mucho ánimo, que la semana ya comienza en martes! ;)

domingo, 3 de abril de 2011

Javier Hoyos en la UVa

Debido a problemas técnicos con la grabación de la conferencia de Javier Hoyos y su formato, he estado unos tres días seguidos sin subir entradas. He conseguido solucionarlo, aunque el sonido del podcast de resumen no es de gran calidad, pero ahí está. Disculpad las molestias.

El periodista cántabro Javier Hoyos visitó el miércoles la Facultad de Filosofía y Letras


Escuchar/Descargar

jueves, 24 de marzo de 2011

Pequeñas noticias

  • Mañana, a las 17.00 horas, Paco Izquierdo, de COPE Valladolid, dará una charla en la clase de Entrevistas y reportajes radiofónicos. Seguro que va a estar muy interesante, y aprenderemos muchas cosas sobre cómo es el trabajo en la radio.
  • Respecto al tema de la graduación, son posibles dos opciones: 11 de junio en la Facultad de Filosofía y Letras (los invitados seguirían la ceremonia por vídeo) y 13 de junio en el Auditorio Conde Ansúrez. Es posible, si llegamos a un acuerdo, que podamos celebrarlo en julio si las otras dos fechas son rechazadas por los alumnos. De ser así, la ceremonia tendría lugar un día a elegir siempre que fuese a partir del final de exámenes.
  • El taller "Neutralidad en la red" de la asignatura "Tecnología de la Información" de cuarto curso finalizará en abril con un último acto. Esta actividad pretende analizar la neutralidad en Internet y debatir sobre la necesidad de regular legalmente el uso de la red. Para ello, los alumnos estudian la postura y opinión de distintos actores de la sociedad: medios de comunicación, grupos políticos, etc.
Ya mañana es viernes... ¡Feliz fin de semana! ;)

martes, 22 de marzo de 2011

El Record Guinness de Inforadio va por las 15 horas de emisión

Inforadio, la radio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), lleva un tiempo preparándose para batir el Record Guinness del programa radiofónico más largo de la historia. Para ello, tiene planeado emitir un programa de 60 horas, concretamente dos días y medio de radio ininterrumpida.
A las 21.00 consiguieron cumplir la quinta parte de esta odisea, que comenzó hoy a las 9.00 y que no finalizará hasta las 21.00 del próximo miércoles.
Todo ello se desarrolla en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. El responsable de esta original y ambiciosa idea es Fernando Carruesco, que junto con Sergio Brau, será el responsable de locutar esta maratón de 3.600 minutos. María Casado, Mercedes Milá o Pedro Piqueras son sólo algunos de los célebres invitados que han pasado por la UCM. También hay conexiones telefónicas: Miguel Ángel Revilla, Micky Nadal, Julián López o Manuel Campo Vidal. En resumen, el programa radiofónico más largo de la historia amenizado con profesionales de los más diversos ámbitos.
En el programa de mañana aparecerán personajes tan relevantes como Sergio Saúca, Butragueño, Manolo García o Hilario Pino. Son solo algunos de los profesionales que contribuirán a entrar en el libro Guinness Records: 60 horas de radio en vivo.

Podéis seguir esta retransmisión en la web: www.inforadioucm.es.

¡Feliz comienzo de semana y ánimo! :)